Keke de zapallo loche
Ya he preaparado locro, rissotto y hasta gnocchis de zapallo. Pero, si amo tanto este prodcuto ¿por qué limitarme a las recetas saladas?
Desde que empezó octubre me han aparecido en Instagram y Tik Tok miles de preparaciones con calabaza que se ven increíbles y me moría de ganas de probar.
Ya tenía la receta elegida, pero pensé en darle un giro y, en lugar de utilizar la calabaza de la cenicienta (que solo llega a Perú en octubre), usé nuestro querido zapallo loche.


Ojo que no tengo nada en contra de las calabazas de halloween, pero, como habrán podido notar por el nombre de este blog, soy muy fan del zapallo.
Para terminar de peruanizar esta receta, bañé el keke con un glaseado de miel de chancaca que le quedó increíble. Podría atreverme a decir que es mi nuevo keke favorito.


Recomiendo mucho animarse a prepararlo. Queda suavecito, súper húmedo y seguro van a sorprender a quien le cuenten de qué está hecho.
Ahora sí, vamos a la receta.
Ingredientes
Para el keke:
1 y 1/2 taza de harina sin preparar
3/4 taza de azúcar rubia
1 cucharadita de bicarbonato
1/4 cucharadita de polvo para hornear
1/2 cucharadita de sal
2 cucharaditas de canela
1/2 cucharadita de nuez moscada
2 huevos
2 tazas de zapallo loche (ya horneado, sin cáscara)
1/3 taza de leche fresca
1/2 taza de aceite vegetal
1 cucharadita de vainilla
Para la miel de chancaca:
125 gramos de chancaca
1/2 taza de agua
1 ramita de canela
3 clavos de olor
La cáscara de una naranja
Para el glaseado:
1/2 taza de azúcar en polvo
3 cucharadas de miel de chancaca
1 cucharada de leche fresca
1/2 cucharadita de sal
Preparación
Para el keke:
1. Cortar el zapallo por la mitad o en cuatro y hornear por aprox. 40 minutos o hasta que lo pinches con un tenedor y esté suave. Sacar del horno, pelar y quitar las pepas. (Aprovecha en dejar el horno precalentado para el keke a 180 grados centígrados)
2. Medir dos tazas de pulpa y licuarla con la leche. Reservar.
3. En un bowl, mezclar todo los ingredientes secos.
4. Hacer un huequito al centro y agregar la pulpa de zapallo, los huevos, el aceite y la vainilla. Mezclar hasta obtener una mezcla homogénea (no sobre batir).
5. Verter la mezcla en un molde con papel manteca o engrasado y enharinado. Llevar al horno por 45 minutos o hasta que insertes un palito en el keke y salga limpio.
Para la miel de chancaca:
* Es una versión súper resumida de cómo se prepara una miel de chancaca tradicional, pero funciona perfecto en este caso.
Picar la chancaca en cuadraditos para que sea más fácil disolver.
Llevar todos los ingredientes a una olla chiquita a fuego medio.
Remover constantemente hasta que la chancaca esté totalmente disuelta.
Apagar el fuego y dejar enfriar.
Para el glaseado:
Cernir el azúcar en polvo. Agregar la leche, miel y sal.
Mezclar con un batidor de globo hasta que todo esté integrado.
Espero que les haya gustado y me cuenten si lo preaparan. Estoy tentada a empezar a compartir una serie de recetas usando el zapallo como ingrediente principal ¿qué opinan?